
Volumen 35 (2) 2020
ORIGEN Y ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓNDE LOS BANCOS ESPAÑOLES. BBVA Y SANTANDER EN AMÉRICA LATINA
Joaquim Cuevas, Pablo Martín-Aceña & Maria A. Pons
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar los orígenes y la evolución de la internacionalización bancaria en España y la importancia de América Latina en dicho proceso. Aunque el período de mayor internacionalización de los bancos españoles es posterior a 1986, el trabajo adopta una perspectiva de largo plazo y se remonta a la historia previa a esta fuerte etapa de expansión, protagonizada mayoritariamente (aunque no exclusivamente) por el Banco Santander. Además, se estudia la posición internacional de BBVA y Santander cuando ambos bancos aceleraron su proceso de expansión en el exterior, se muestran las diferentes estrategias adoptadas por ambas entidades y cómo éstas han ido cambiando a lo largo del tiempo. El objetivo central es, por tanto, ofrecer una perspectiva comparada y de largo plazo de la presencia de BBVA y Santander en América Latina desde sus orígenes hasta la actualidad.
Palabras clave: Globalización bancaria,Mercados financieros,América Latina,EspañaAbstract
This article aims to analyze the origins and evolution of banking internationalization in Spain and the importance of Latin America in this process. Although the greatest internationalisation period of Spanish banks is later than 1986, the work takes a long-term perspective and goes back to the history before this strong expansion stage, which was mainly (but not exclusively) led by Banco Santander. Furthermore, it studies the international position of BBVA and Santander when both banks accelerated their expansion process abroad. It shows the different strategies adopted by both entities and how these have changed over time. Therefore, the central objective is to offer a comparative and long-term perspective of the BBVA and Santander presence in Latin America from their origins to the present day.
Key words: Banking globalization,Financial markets,Latin America,Spain
Tweet